Asociación de Trasplantados de Páncreas.

Asociación de Trasplantados de Páncreas.
astxpancreas@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta grasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grasa. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2013

Funciones del páncreas


¿Conoces cuáles son las principales funciones del páncreas? No solo te descubrimos las principales funciones, sino todas las que este importante órgano lleva a cabo.

Es cierto que el páncreas, a pesar de ser un órgano fundamental e imprescindible para la vida, tiende a no ser tan conocido en cuanto a sus funciones básicas principales como otros órganos digamos más populares, como por ejemplo es el caso del hígado o del estómago.

El páncreas es un órgano que ocupa una posición ciertamente profunda en el abdomen. Su pared superior se encuentra adosada a nivel de la primera y segunda vértebras lumbares (junto a las suprarrenales), por detrás del estómago; forma parte del contenido conocido médicamente como espacio retroperitoneal. De ahí que sea un órgano difícil de palpar.

En cuanto a su apariencia externa el páncreas presenta una forma cónica, cabeza, cuello, un cuerpo y una cola. Respecto a su tamaño, cuenta con una longitud que puede alcanzar los 23 centímetros (aunque lo habitual es que sea entre 15 a 23), un grosor de 5 centímetros, un ancho de 4 centímetros y un peso que oscila entre 70 a 150 gramos.

Las enfermedades del páncreas tienden a no ser muy frecuentes, apareciendo sobretodo en épocas de desarrollo y crecimiento de la persona, o más bien en épocas de vejez. Destaca la pancreatitis, que puede ser aguda (enfermedad grave que puede ser mortal si no se trata rápidamente, causando síntomas que pueden confundirse con los de una obstrucción intestinal o una peritonitis) o crónica (proceso inflamatorio consecuencia de la liberación de enzimas del páncreas dentro del parénquima glandular).

El conducto del páncreas (también conocido como conducto pancreático) pasa por todo el páncreas, y transporta las diferentes secreciones del páncreas hasta el duodeno (primera parte del intestino delgado). 



Las principales funciones del páncreas

El páncreas realiza dos funciones básicas: una exocrina y otra endocrina.

Función exocrina

Las células exocrinas que encontramos en este órgano son las encargadas de producir las enzimas que ayudan a la digestión, liberándolas cuando los alimentos entran en el estómago, dentro de un sistema de conductos que llegan al conducto pancreático principal.

Estas enzimas ayudan a la digestión de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas que nos aportan los alimentos a través de la alimentación.

Fundamentalmente podemos resumir sus funciones exocrinas en las siguientes:

Segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado. Es decir, segrega jugo pancreático que luego es volcado a la segunda porción del duodeno.

Regula el metabolismo de las grasas.

Función endocrina

Las dos principales hormonas del páncreas son la insulina y el glucagón. Mientras que la insulina baja el nivel de glucosa en la sangre, el glucagón tiende a aumentarlo.

De manera que son dos hormonas fundamentales, las cuales trabajan a la hora de mantener el nivel adecuado de glucosa en la sangre.

Respecto a las funciones endocrinas, podemos resumirlas en:

Produce y segrega hormonas importantes: la insulina (disminuye los niveles de glucosa sanguínea) y el glucagón (eleva los niveles de glucosa en la sangre).

Imagen | Wikimedia



http://www.natursan.net/funciones-pancreas/

Foto:  http://www.natursan.net/wp-content/funciones-pancreas2.jpg

martes, 8 de enero de 2013

Noticia: Desarrollan Vacuna Inhibidora de la Grasa Arterial

Desarrollan Vacuna Inhibidora de la Grasa Arterial

Las enfermedades cardiovasculares podrían quedar inhibidas gracias al desarrollo de una nueva vacuna que protegería contra su ataque. Gracias a la inclusión de esta vacuna podría estimularse la aparición de anticuerpos en el sistema inmunológico que ayudarían a aminorar los riesgos. La estimulación de anticuerpos que bloqueen la acumulación de grasa en las vías arteriales, es la principal función de esta vacuna, la cual aun se encuentra en pleno estudio para su posible aprobación y uso. El anticuerpo BI-204 es el compuesto incluido en esta formula, la cual ha sido desarrollada por un grupo de científicos en Suecia, esta destinada a evitar la aparición de ataques al corazón, inhibiendo el deposito de sustancias lipídicas en las paredes de las arterias, siendo esta la principal razón de los ataques. Probada en roedores, esta vacuna denominada CVX−210, supone una disminución de la aglomeración de grasa de hasta un 70%, lo que facilitaría el paso de sangre y un mejor funcionamiento del corazón. Son miles las personas con padecimientos cardiacos que anualmente ven deteriorada su vida, por lo cual el desarrollo de este tipo de medicamentos convendría para asegurar la salud en muchos casos.



 












http://lasaludylamedicina.blogspot.com.es/2013/01/desarrollan-vacuna-inhibidora-de-la.html